Pastillas y zapatas de freno: Las pastillas son esenciales para conseguir frenar nuestro vehículo, ya que son las encargadas de apretar el disco de freno, cuando el vehículo está en movimiento y accionamos el pedal del freno, con el fin de reducir la velocidad o parar completamente el vehículo (aplicando una fuerza de unas 3 toneladas). Su funcionamiento, por fricción contra el disco, hace que alcancen grandes temperaturas y que, irremediablemente, se desgasten. Están compuestas por: – Soporte metálico. – Forro de fricción, fabricado a base de metales conglomerados y un aglutinante. Y están fabricadas en distintos materiales: – Cerámicas: Este tipo de pastillas están compuestas por cerámica y fibra de cobre, lo que permite que las pastillas de este tipo controlen la tendencia del freno a perder potencia a temperaturas más altas y se recuperen de manera más rápida luego de detener el vehículo o móvil. del disco. – Orgánicas: Están compuestas por materiales comunes y algunos con el grafito, resinas y fibras, estas son de una inmejorable calidad y adherencia al frenar, generan menos calor que las metálicas y este tipo de pastillas necesita un rodaje en los primeros kilómetros – Semi metálicas o metálicas: Están compuestas por materiales de fricción como el hierro, la fricción en condiciones de seco y mojado no varian demasiado, por lo que tiene mejor frenada en condiciones de mojado que los otros tipos de pastilla. La duración es muy elevada. El calor desprendido es mucho mayor que los otros tipos. En los frenos de tambor reciben el nombre de zapatas. La calidad de las pastillas de freno es fundamental para conseguir un frenado eficaz.
|
|
![]() |
¿Cuándo cambiarlas?: Depende, mucho, del tipo de coche y cómo conduzcas, pero sí podemos asegurar que, normalmente, si utilizas mucho el coche en ciudad, éstas se desgastarán más rápidamente que en conducción por carretera. Una gran parte del frenado se ejerce en el eje delantero (casi un 50% más que sobre el trasero), por lo tanto, generalmente las pastillas traseras duran el doble que las delanteras. Los vehículos modernos llevan, en el cuadro de instrumentos, un testigo que avisa del desgaste de las pastillas. Este testigo también puede encenderse por otro sproblemas derivados del sistema de frenado, por eso recomendamos que, en cuanto se encienda, acudas a Taller M. Martínez para revisar el sistema, aplicando las soluciones que correspondan y evitándote desagradables sorpresas, en la conducción, que pueden poner en riesgo la vida de los ocupantes. Se puede comprobar, visualmente, el estado de las pastillas, si no sabes cómo comprobarlas, consúltanos y te informaremos. En los frenos de tambor es un poco más complicado, hay que abrir el tambor para acceder a las zapatas. |
Te recomendamos comprobar las pastillas o zapatas: – Delanteras: Cada año o cada 15.000 kilómetros – Traseras: Cada dos años o cada 30.000 kilómetros Esto no quiere decir que sea obligatorio cambiarlas en ese plazo de tiempo o al realizar esos kilómetros, pero sí conviene revisar su estado para comprobar el desgaste, solo se sustituirán si están desgastadas. Por último no olvides que conducir con unas pastillas desgastadas hará que dañes el disco de frenos y las consecuencias, tanto en seguridad como económicas (reparación/sustitución) pueden ser mucho peores.
|
|
![]() |
|
No lo dude, en Taller MultiMarca M. Martínez dispone de los mejores servicios y al mejor precio
|
Pastillas y Zapatas de Frenos
