Mecanismo de dirección de cremallera: Esta dirección se caracteriza por la sencillez de su mecanismo desmultiplicador y su simplicidad de montaje, al eliminar gran parte de la tiranteria direccional. Va acoplada directamente sobre los brazos de acoplamiento de las ruedas y tiene un gran rendimiento mecánico. Debido a su precisión en el desplazamiento angular de las ruedas se utiliza mucho en vehículos de turismo, sobre todo en los de motor y tracción delantera, ya que disminuye notablemente los esfuerzos en el volante. Proporciona gran suavidad en los giros y tiene rapidez de recuperación, haciendo que la dirección sea muy estable y segura. El mecanismo esta constituido por una barra (1) tallada en cremallera que se desplaza lateralmente en el interior del cárter. Esta barra es accionada por un piñón helicoidal (2) montado en el árbol del volante y que gira engranado a la cremallera. |
|
Detectar problemas: Normalmente sólo un mecánico podrá diagnosticar si el piñón y la cremallera de tu sistema de dirección están dañados. Su mantenimiento varía desde una inspección y un ajuste de sus partes, hasta un reemplazo de las partes más importantes del sistema. Los conductores pueden estar alerta sobre un problema potencial detectando signos de desgaste en el piñón y la cremallera. – Fíjate si la dirección del vehículo parece estar suelta o se desliza mientras el automóvil está en marcha. Por ejemplo, si estás girando a la izquierda o a la derecha, observa si el vehículo no gira de la misma forma que lo hace habitualmente. Si debes girar más de lo normal para que el automóvil realice el mismo giro, la dirección está suelta. Si el mismo de repente parece enderezarse un poco y luego vuelve a girar, entonces la dirección se está deslizando. – Observa si el vehículo tira excesivamente hacia uno de los lados. Aunque un automóvil que tira hacia un lado o el otro generalmente indica problemas con la alineación delantera, este comportamiento especialmente acoplado con ruidos o una dirección dura pueden indicar problemas con el sistema de piñón y cremallera. Trae tu vehículo a nuestro taller, realizaremos una serie de pruebas estándar para determinar qué puede estar dañado o si se necesita un ajuste en el sistema de piñón y cremallera. En principio, si la dirección está suelta, ajustaremos todos los pernos, tuercas y resortes antes de volver a probar la dirección. Si sigue suelta o se desliza, inspeccionaremos la dirección para detectar tirones, ruidos o durezas. Si no hay indicios de un desequilibrio en los neumáticos y no hay fugas del líquido de la dirección, entonces las partes del piñón y cremallera podrán estar dañadas y deberán ser reemplazadas. |
![]() |
![]() |
Recomendación : Normalmente, existirá más de un síntoma para indicar problemas con la dirección del piñón y la cremallera. La antigüedad del vehículo, su condición y su historial de accidentes pueden jugar un papel importante sobre la estabilidad general y la efectividad de este sistema. Puede ser muy peligroso seguir conduciendo si la dirección está suelta o se desliza. Las leyes de la inercia gobiernan el vehículo cuando una fuerza externa (como la dirección) no está afectando el movimiento deseado del vehículo. No ignore los signos de un posible desgaste del piñón y la cremallera, especialmente si existe más de un síntoma. |
![]() |
|
No lo dude, en Taller MultiMarca M. Martínez dispone de los mejores servicios y al mejor precio
|
Cremalleras y Piñones
