Alineación: Una mala alineación de las ruedas aumenta el desgaste y el deterioro de los neumáticos, además partes mecánicas de la dirección pueden verse afectadas. Por el efecto de arrastre de los neumáticos provocado por una mala alineación, el vehículo consume más carburante. Una correcta alineación de las 4 ruedas te asegura un comportamiento óptimo y las mejores prestaciones de tu vehículo. |
|
¿Por qué se desajusta la alineación de las ruedas?: En ocasiones, la alineación de las ruedas se desajusta cuando se golpean contra un bordillo de una forma contundente o por pequeños golpes muy repetitivos. También puede desajustarse por entrar en un bache a gran velocidad o en caso de sufrir una colisión. |
![]() |
![]() |
¿Qué es la alineación o paralelismo?: La alineación de las ruedas o paralelismo, como a veces se llama, consiste en poner paralelas las ruedas de cada eje y paralelos los ejes entre sí, y ajustar los diferentes ángulos de las ruedas, según los valores establecidos por el fabricante del vehículo. Los parámetros principales de la geometría de dirección son la convergencia o divergencia, caída positiva o negativa, etc. Convergencia y divergencia: Para apreciar si tenemos un problema de alineación o paralelismo, pasamos la mano por la banda de rodadura del neumático del exterior hacia el interior y viceversa. Si notamos asperezas del interior hacia el exterior estamos ante un problema de convergencia o cierre, si miramos el vehículo de frente se verá como los dos neumáticos están desviados hacia el interior. Si por el contrario las asperezas las notamos del exterior al interior tenemos un problema de divergencia o abertura, en este caso si miramos el vehículo de frente se verá como la parte delantera del neumático delantero derecho se desvía hacia su derecha y la parte delantera del neumático izquierdo se desvia hacia su izquierda. Ángulo de caída: Es la inclinación de la rueda hacia dentro o hacia fuera en relación con la vertical si miramos el vehículo de frente. Este valor se mide en grados. Si la rueda tiene un ángulo de caída que excede los parámetros indicados por el fabricante se producirá un desgaste irregular. – Caída positiva se produce cuando la parte superior de la rueda está inclinada hacia fuera. Una caída positiva excesiva desgasta el neumático por la parte exterior de la banda de rodadura. – Caída negativa es cuando la parte superior de la rueda está inclinada hacia dentro. Una inclinación negativa excesiva desgasta el neumático por la parte interior de la banda de rodadura. |
Detectar una mala alineación: – Si el volante no está alineado cuando el vehículo va en línea recta. Usted verá que el vehículo circula en línea recta, pero el volante está girado hacia un lado. – Compruebe las bandas de los neumáticos, si una banda está más desgastada que el resto su vehículo no está bien alineado. – Cuando gira el volante, en marcha, a un lado u otro, notará que el vehículo gira más de lo normal. – En marcha el vehículo tenderá a girar ligeramente hacia uno de los lados en lugar de circular en línea recta. – También puede que note diferencia en la conducción, por ejemplo mayor dureza en la dirección. |
![]() |
![]() |
¿Cuándo debo hacer la alineación del vehículo?: – Cuando detecte alguna irregularidad de las comentadas en «Detectar una mala alineación«. – Cuando se haya sustituido algún elemento de la suspensión o dirección. – Cada cambio de neumáticos. – Si el vehículo ha chocado contra algo. No es necesario que sea un gran choque, simplemente chocar contra un bordillo puede hacer que posteriormente precise una alineación. – No obstante, si no detecta ninguna irregularidad, debería revisar la alineación cada 15.000 kilómetros, excepto los vehículos con regulación de caídas que deberían hacerlo anualmente aunque no se hayan realizado 15.000 kilómetros. |
![]() |
|
No lo dude, en Taller MultiMarca M. Martínez dispone de los mejores servicios y al mejor precio
|
Alineación de la Dirección
