Compresor: Hace circular el fluido refrigerante en el interior del sistema. El fluido primero se aspira en forma de vapor, con baja presión y poca temperatura y luego lo impulsa al sistema de alta presión con más temperatura. El compresor en un extremo tiene una polea que gira con el giro de las demás poleas de la distribución del motor. En primer lugar no se encuentra accionado, cuando lo accionamos un embrague electromagnético se activa y gira también el compresor. Cuando activamos el aire acondicionado el motor tiene más carga y de ahí su disminución de potencia. El compresor, como otros elementos del automóvil, necesita estar lubricado. En este caso hay un 40% de este lubricante que se mezcla con el líquido refrigerante para que circulen a la par y lubriquen las zonas necesarias del circuito, como por ejemplo la válvula de expansión. Hay que decir que el compresor trabaja mediante gas, ya que líquido destruiría parte de sus componentes. Funciona a través de una polea, que mueve un plato de mando a través de un rotor de levas montado en unos cojinetes axiales. Las bielas fijadas al plato de mando están unidas por rótulas que mueven émbolos en translación. En la cara posterior se encuentra la culata que tiene unas válvulas de láminas que regulan la entrada y salida del fluido en los cilindros. |
||
Existen varios tipos y modelos de compresor, dependiendo de la edad de su automóvil, marca y modelo. Ejemplos:
![]() |
||
Sistema de Aire Acondicionado : Pero no todo es Compresor, también existes otras partes del sistema (condensador, filtro deshidratador, válvula de expansión, evaporador, termostato, presostato, tubos, serpentines, manguitos, etc.) que realizan una función importante para que usted y sus acompañantes puedan disfrutar de la temperatura adecuada dentro del habitáculo. Si su vehículo dispone de Climatizador, para controlar la temperatura automáticamente y tener una gestión del sistema más eficiente, además de lo expuesto anteriormente, en el sistema encontraremos sensores de temperatura, sensores de luminosidad, sensores de posición, motores impulsores de las trampillas, panel de mando, display, UCE (gestión del sistema, detección de averias, etc.)… |
![]() |
|
![]() |
Mantenimiento: No espere a que surja una avería, una sustitución de cualquier componente, como el compresor, siempre suele ser más costoso que realizar una revisión del sistema periódicamente (mínimo una vez al año), detectar el problema y aplicar la solución que corresponda. El equipo de aire acondicionado no es eterno, está sujeto a una serie de labores periódicas y por su propio diseño cuenta con una vida útil determinada que, salvo baja prematura de nuestro vehículo, siempre será inferior a la de este. Además la efectividad del sistema de aire acondicionado se reduce básicamente en base a dos factores: el tiempo y las horas o kilómetros de utilización. Visítenos, estaremos encantados de atenderle. |
|
![]() |
||
No lo dude, en Taller MultiMarca M. Martínez dispone de los mejores servicios y al mejor precio
|
Cambiar Compresores
