Climatización

Climatización - Taller MultiMarca M. Martínez - Arteixo (A Coruña)
Climatización:
Conjunto de sistemas que permiten obtener en el interior del vehículo unas condiciones de temperatura, humedad y ventilación óptimas tales que permitan al conductor concentrarse en la conducción con la máxima confortabilidad, es decir es un medio esencial de seguridad preventiva; al mismo tiempo haciendo el trayecto lo más confortable posible a los acompañantes.

Historia:
En una primera época los vehículos automóviles carecían de cualquier protección contra la intemperie para sus ocupantes, eran totalmente abiertos, restringiendo su uso en épocas invernales y obligando a llevar unas prendas características de abrigo, gorros, gafas, guantes, etc. La visibilidad era prioritaria en aquellos primeros momentos (principios de siglo XX). Posteriormente al irse controlando la técnica de conducción y las normas de circulación se adoptaron capotas plegables o incluso fijas a imagen y semejanza de los carruajes de caballos. Hacia los años 20 y 30 la carrocería cerrada se fue haciendo cada vez más popular.

Pero no fue hasta 1939 en que la firma Packard Motor Car Company instala el primer acondicionador de aire en un prototipo, pero no se llegó a incluir en la equipación del vehículo hasta 1953, por Chrysler Corporation en el Chrysler Imperial.

Climatización - Taller MultiMarca M. Martínez - Arteixo (A Coruña)
Climatización - Taller MultiMarca M. Martínez - Arteixo (A Coruña)
Vida:
El equipo de aire acondicionado no es eterno, está sujeto a una serie de labores periódicas y por su propio diseño cuenta con una vida útil determinada que, salvo baja prematura de nuestro vehículo, siempre será inferior a la de este. Además la efectividad del sistema de aire acondicionado se reduce básicamente en base a dos factores: el tiempo y las horas o kilómetros de utilización.El funcionamiento de enfriamiento de un equipo de aire acondicionado se basa en unos conductos por los que circula un fluido que mediante ciertos procesos químicos se transforma en líquido y gas para intercambiar energía con el aire que pasa por otros conductos y que posteriormente es expulsado por las rejillas de ventilación de nuestro vehículo. El desgaste, las pérdidas por condensación y las microfugas que se producen con el uso en el sistema, hacen que este gas pierda sus propiedades y vaya consumiéndose poco a poco, hasta que el sistema deje de enfriar como debiera.
Recomendaciones:
Lo normal, por el efecto invernadero, es que la temperatura en el interior del vehículo sea superior a la del exterior, por eso recomendamos, en días muy calurosos, abrir las puertas y ventanas del vehículo antes de iniciar la marcha o, si esto es imposible, iniciar la marcha con las ventanillas abiertas, con esto conseguiremos bajar unos grados la temperatura interior.
No mantener el aire acondicionado a máxima potencia de forma continuada, esto hará que la vida de su sistema sea más corta, solo debe fijarse en máxima potencia los días más calurosos del año. Accionar periódicamente, durante el invierno, el aire acondicionado, con esto conseguiremos que entre en funcionamiento el compresor, circulando el fruido y evitando obstrucciones.
Climatización - Taller MultiMarca M. Martínez - Arteixo (A Coruña)

Mantenimiento:
Un buen mantenimiento puede prolongar considerablemente la vida útil de nuestro equipo de climatización y reducir la pérdida de eficiencia y efectividad propia de su utilización.

Si la última recarga se efectuó recientemente y el aire acondicionado ha pasado en poco tiempo de funcionar perfectamente a dejar de enfriar de nuevo, es probable que existan fugas en el circuito de circulación del gas.

Algo muy importante es el filtro del aire, cuyo buen estado es esencial para las personas alérgicas porque su cometido es eliminar las impurezas, polen y otros cuerpos extraños antes de que el aire pase al habitáculo. Precisamente por su cometido, el filtro es propenso a obstruirse y puede provocar un mal funcionamiento del sistema de aire acondicionado o, incluso, provocar una avería importante. Los fabricantes recomiendan cambiar el filtro, cómo mínimo, una vez al año o cada 15.000 kilómetros (o menos si normalmente circulamos, por ejemplo, por terrenos con mucho polvo).

Lo recomendable es llevar el coche al taller, cada año, antes de la llegada del verano y anticiparse a la posible y desagradable sorpresa de encontrarnos con un climatizador que no enfría o un filtro obstruido.

Gráfica de Aire Acondicionado:
Climatización - Taller MultiMarca M. Martínez - Arteixo (A Coruña)
Taller MultiMarca M. Martínez - Arteixo (A Coruña)
No lo dude, en Taller MultiMarca M. Martínez dispone de los mejores servicios y al mejor precio